Redes sociales de apoyo, toman vital importancia en la generación de vínculos de hermandad y accesibilidad de diferentes recursos, en especial cuando se trata de encontrar un trabajo, de buscar una nueva vivienda, cursos de idiomas, traducción y reconocimientos de documentos, acceso a información de oficinas de migración, inscripción consular, etc…, obtener ayuda en cuestiones domésticas. Estos tejidos sociales, cuya eficacia suele ser bastante eficaz y eficiente, pueden resultar aún más dinámicos en la búsqueda de una integración y adaptación en el país de acogida, cuidando respetuosa de nuestra propia identidad.
En este sentido, estas redes sociales de apoyo, son entidades protagónicas en la evolución de los flujos migratorios, arguyendo su fuerte influencia en la decisión de emigrar, así como, la visión más nítida, en la elección del destino.