BLOGSPOT & PODCAST

La radio más allá de las fronteras y el tiempo.

La necesitad expresarse y el aporte de las nuevas tecnologías, hace posible que, en la actualidad, una radio “doméstica” de contenido más personalizado inunde nuestra Red, con innumerables contenidos, y estos seguido por muchos seguidores, pero ¿cómo se gestiona el contenido?, ¿estamos preparados para trasmitir mensajes que recorran los sentimientos e ideas más profundas de […]

La radio más allá de las fronteras y el tiempo. Read More »

Rol de la comunicación social y de las masas, en el contexto migratorio

Crecí en un tiempo que aún apreciábamos los programas radiales, donde podíamos escuchar noticas, series radiales, programas concursos, pero en especial programas de medio día donde las llamadas de las amas de casa, inundaban la audiencia. Esto apertura a especiales de media noche donde llamaban todos/as aquellos que tenían trabajos nocturnos y querían contar un

Rol de la comunicación social y de las masas, en el contexto migratorio Read More »

Polaridad socioeconómica y política entre los inmigrantes antiguos y los nuevos inmigrantes.

Las migraciones internacionales han experimentado cambios muy importantes en los últimos 25 años, tanto en su magnitud como en su dirección. Los flujos migratorios, están en constantes aumento frente a las dificultades locales de cada región del mundo; esto puede ser evidente y se puede visualizar en cualquier noticia, pero debido a la falta de

Polaridad socioeconómica y política entre los inmigrantes antiguos y los nuevos inmigrantes. Read More »

Valor Terapéutico del Cuento

Las historias de vida narradas a modo de cuento o leyenda, generan un proceso de apertura al mundo interior del oyente, y una ventana de posibilidades al encuentro consigo mismo. En contextos psicoterapéuticos, una de las ventajas de emplear cuentos es que las personas puedan verse reflejadas sin sentirse intimidadas. En este proceso narrativo se viabiliza el 

Valor Terapéutico del Cuento Read More »

La salud, un derecho fundamental del ser humano convertido en un servicio del poder fáctico.

Mirando en retrospectiva, hace casi 50 años, que la Organización Mundial de la Salud (OMS), propuso a los miembros participantes y la humanidad en general; el goce máximo de atención, servicios, suministros, etc; aspectos vinculados a la salud, siendo este un derecho fundamental. Sin embargo, cada vez nos vemos más alejados de este anhelado objetivo.

La salud, un derecho fundamental del ser humano convertido en un servicio del poder fáctico. Read More »

Estabilidad y Seguridad Socio-Económica en Contextos Migratorios: Expectativas Vs Realidad.

La Agenda 2030 en cuanto al desarrollo sostenible de las comunidades en sus diversos paises, tiene entre varios objetivos la ampliación e universalización de los sistemas de protección social, en especial para los países en vía de desarrollo económico y social, tratando de asegurar los niveles básicos y universales de bienestar y goce de derechos.

Estabilidad y Seguridad Socio-Económica en Contextos Migratorios: Expectativas Vs Realidad. Read More »

Scroll al inicio